Cuando una empresa busca abastecerse de productos o insumos, suelen presentarse dos caminos: comprar a un distribuidor local o importar directo desde el país de origen. Ambos modelos tienen ventajas, pero también diferencias clave que pueden impactar directamente en los costos, tiempos y control del negocio.
1. Costos:
Comprar a un distribuidor local puede parecer más fácil, pero ese “servicio” tiene su precio. El distribuidor ya sumó sus márgenes, costos operativos e impuestos.
Importar directo puede representar un ahorro significativo, especialmente en compras mayores. Eliminás intermediarios, negociás precios directamente con la fábrica y tenés acceso a condiciones más competitivas. A medida que el volumen crece, los beneficios también.
Con asesoramiento adecuado, importar directo deja de ser un riesgo y se convierte en una estrategia de ahorro.
2. Control sobre el producto
Al comprar localmente, se acepta lo que el distribuidor tiene en stock. Muchas veces, eso implica poca flexibilidad para personalizar modelos, colores, envases o calidades.
Importando directamente, podés negociar producciones a medida, adaptar especificaciones técnicas, solicitar pruebas de calidad e incluso diseñar tu propio packaging. Tenés el control total del producto desde el inicio.
3. Tiempos: ¿más rápido o más estratégico?
El distribuidor entrega rápido, sí, pero con lo que hay. Importar lleva más tiempo: hay que contactar proveedores, producir, embarcar y despachar. Pero cuando se planifica con anticipación, se transforma en una ventaja competitiva: programás embarques, asegurás stock y evitás depender del mercado local.
Con una planificación correcta, importar directo se vuelve predecible y eficiente.
4. Relación con el proveedor
Al importar directo, tu empresa construye una relación comercial de largo plazo con el proveedor. Esto te permite negociar mejores condiciones, priorizar producción en momentos de alta demanda y resolver problemas de manera más ágil.
Con un distribuidor local, esa relación es más limitada y dependiente del stock o márgenes del momento.
Con 360 Comex, importar directo es fácil
Te ayudamos a buscar y validar proveedores, te guiamos en toda la logística y documentación y te acompañamos desde el inicio hasta que el producto llega a tu depósito.
¿Te interesó este contenido sobre oportunidades en China?
Encontrá más novedades y estrategias para importar en nuestro blog de 360 Comex. Publicamos todas las semanas contenido útil, actualizado y pensado para empresas argentinas.
👉 Visitá el blog
¿Querés importar con respaldo, información y acompañamiento profesional?
📩 Contactanos hoy y sumate a nuestro próximo viaje. Te ayudamos a llevar tu negocio a otro nivel.





