Cómo Organizar tu Primera Importación – Feria de Cantón

La Feria de Cantón es el punto de partida de miles de proyectos comerciales cada año. Si fuiste o estás por volver de tu viaje, seguramente ya tenés un listado de productos y proveedores que te entusiasman. Pero entre ver una oportunidad y concretarla, hay un paso clave: organizar tu primera importación de forma correcta.

Y no te preocupes — no necesitás ser un experto en comercio exterior para hacerlo bien. Lo que sí necesitás es tener un plan claro y entender cada etapa del proceso.

En este blog te contamos cómo planificar, validar y ejecutar tu primera importación desde China después de la Feria de Cantón.


Paso 1: Definí tu producto y validá la demanda

Lo primero es asegurarte de que el producto que te gustó tenga mercado en Argentina. Antes de comprometerte con una compra, respondé algunas preguntas clave:

  • ¿Existe demanda real para este producto?
  • ¿Hay competencia local o importada?
  • ¿Tu público objetivo pagaría el precio necesario para hacerlo rentable?

Tip: investigá en marketplaces como Mercado Libre, Alibaba o Amazon para comparar precios, volúmenes y márgenes.

Recordá que un buen negocio de importación empieza con una buena elección de producto.

Paso 2: Validá a tu proveedor

Después de la Feria, muchos importadores se apresuran a cerrar acuerdos con proveedores que conocieron en los stands. Pero antes de pagar un anticipo, verificá que el proveedor sea legítimo.

Podés hacerlo de varias formas:

  • Revisando su licencia de exportación.
  • Confirmando su existencia legal a través de verificadores.
  • Solicitando referencias, fotos reales de fábrica o incluso una videollamada.

Paso 3: Solicitá cotizaciones completas

Una vez que definiste qué querés importar y de quién, pedí una cotización formal.
Asegurate de que incluya:

  • Precio unitario y cantidad mínima de pedido (MOQ).
  • Condiciones comerciales (FOB, CIF o EXW).
  • Plazos de producción y entrega.
  • Método y plazos de pago.

Esto te permitirá comparar proveedores y evitar costos ocultos.

Paso 4: Calculá el costo total puesto en Argentina

Este paso es clave para saber si tu proyecto es rentable.

Tu precio de fábrica es solo una parte. También necesitás sumar:

  • Flete internacional y seguro.
  • Aranceles e impuestos de importación.
  • Gastos aduaneros.
  • Logística interna y almacenamiento.

Un error común es pensar que “importar barato” es igual a “importar rentable”. No siempre es así: el costo total define tu ganancia.

Paso 5: Organizá la logística de tu importación

Con los números claros, llega el momento de coordinar cómo traer la mercadería.

Tené en cuenta:

  • El tipo de transporte (aéreo o marítimo).
  • Los tiempos de tránsito.
  • La documentación necesaria: factura comercial, lista de empaque, certificado de origen, etc.
  • El seguro internacional.

Una buena planificación logística evita demoras, multas y sobrecostos.

Tip: reservá el espacio de carga con anticipación, sobre todo si tu importación coincide con fechas de alta demanda.

Paso 6: Completá la gestión aduanera

En Argentina, la importación requiere cumplir con normativas específicas. Dependiendo del producto, puede necesitar:

  • Certificados de seguridad o calidad.
  • Etiquetado en español.
  • Registros previos ante organismos (IRAM, ANMAT, INTI, etc.).

El despachante de aduana es quien gestiona toda la documentación para el ingreso formal.

Paso 7: Planificá la entrega y el control de calidad

Antes de que la mercadería salga de China, solicitá una inspección de calidad.
Podés contratar empresas que revisan:

  • Que el producto cumpla con las especificaciones acordadas.
  • La cantidad y el embalaje sean correctos.
  • Que la producción esté finalizada antes del embarque.

Una vez en destino, coordiná la entrega final y el control de recepción en tu depósito.

Cómo hacerlo más fácil: trabajar con un aliado

Importar por primera vez puede parecer abrumador, pero con el acompañamiento correcto, se vuelve un proceso simple y seguro.

En 360 Comex te acompañamos en cada etapa del proceso:

  • Validación de proveedores y verificación de fábricas.
  • Análisis aduanero, logístico y financiero.
  • Coordinación integral de la importación.
  • Seguimiento en cada paso.

No se trata solo de traer productos: se trata de importar con estrategia, previsión y resultados.

¿Volviste de la Feria de Cantón y querés organizar tu primera importación?

Contactanos y te ayudamos a planificar tu proyecto.

FORMULARIO DE CONTACTO

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Scroll al inicio