Cómo Importar Máquinas Desde China a Argentina

Si estás pensando en importar maquinaria desde China, esta guía te explica paso a paso cómo hacerlo sin riesgos y evitando costos ocultos. Ideal para empresas industriales y pymes que buscan crecer.


1. Por qué China es el mejor lugar para comprar maquinaria

China domina el mercado global de máquinas por una razón simple: fabrica para todo el mundo.

Lo que vas a encontrar allá no lo ves en ningún otro país:

  • Precios hasta 40–60% más bajos que Europa o EE. UU.
  • Altísima variedad de modelos y configuraciones.
  • Innovación rápida (las fábricas actualizan modelos casi todos los años).
  • Ferias gigantes como Canton Fair o CIIF donde podés ver máquinas funcionando.

Pero claro: también hay fábricas excelentes y fábricas que conviene evitar. Y acá arranca el paso clave si querés importar.

2. Validación del proveedor: la etapa donde se evita el 80% de los problemas

Importar una máquina defectuosa, incompleta o sin soporte técnico puede costarte más caro que la importación entera. Por eso, validar al proveedor es obligatorio.

Checklist para asegurarte de que el proveedor es confiable:

  • Tiene licencia de exportación vigente
  • Puede emitir factura comercial oficial
  • Aporta fotos, videos y referencias de exportaciones previas
  • Acepta inspecciones en fábrica
  • Firma acuerdos de especificación técnica
  • Figura en Alibaba, Made-in-China u otras plataformas B2B para importar con verificación
  • No presiona para “pago total adelantado”

Señales de alerta:

  • Te envían catálogo pero no pueden mostrar videos reales
  • Se niegan a inspecciones pre-embarque
  • Cambian precios constantemente
  • Muestran fotos sacadas de Google o de otras fábricas

3. Certificaciones y regulaciones argentinas para importar maquinaria

Dependiendo del tipo de máquina, pueden aplicarse distintas normativas en Argentina.

Pueden exigirte:

  • Seguridad eléctrica
  • Certificación IRAM
  • Declaraciones de componentes eléctricos
  • SENASA (si aplica)
  • Reglamentaciones técnicas específicas
  • Certificado de origen
  • Cumplimiento de normas internacionales (CE, ISO, UL, etc.)

Aunque algunas certificaciones se pueden tramitar después, otras son obligatorias antes del embarque.
Si tu proveedor no tiene la certificación correcta, puede costarle 30 a 45 días adicionales liberarla en origen.

4. Cotización y condiciones comerciales 

Para cotizar correctamente, tenés que entender qué influye cada Incoterm.

EXW (Ex Works)

El proveedor no paga nada. Vos te hacés cargo desde la fábrica.

FOB (Free On Board)

Incluye:

  • Producto
  • Transporte interno en China
  • Carga en el barco

CIF (Cost, Insurance & Freight)

Incluye todo lo que incluye FOB + flete internacional + seguro.

5. Los costos reales de importar una máquina desde China


El precio de catálogo del proveedor suele ser apenas el 50% del costo real de la importación.

Tené en cuenta:

1. Valor FOB o CIF

Precio de la máquina según el Incoterm elegido.

2. Flete internacional y seguro

  • Flete marítimo para maquinaria pesada
  • Seguro de carga
  • Sobretasas por dimensiones especiales

3. Derechos de importación

Dependen del tipo de máquina y su posición arancelaria.
Generalmente entre 0% y 20%.

4. IVA e impuestos

  • IVA: 21%
  • Percepciones impositivas (según tu condición fiscal)
  • Tasa de estadística

5. Logística interna

  • Descarga en puerto
  • Manipuleo
  • Almacenaje
  • Transporte a tu planta

6. Costos financieros

  • Tipo de cambio
  • Anticipos al proveedor
  • Comisiones bancarias
  • Tiempos de fabricación + embarque

Fórmula simple:

Costo total = Precio del producto + Flete + Seguro + Aranceles + IVA + Gastos aduaneros + Logística + Costos financieros

6. Documentación obligatoria para importar maquinaria

Una importación se destraba con documentos. Necesitás sí o sí:

  • Proforma Invoice
  • Factura comercial
  • Packing List
  • Bill of Lading
  • Certificado de origen
  • Manuales
  • Certificaciones técnicas
  • Ficha técnica completa

Un error en cualquiera de ellos puede derivar en:
— Demoras
— Multas
— Almacenaje
— Rectificaciones

7. Control de calidad en origen

Antes de que el proveedor cierre la caja de madera, hacé una inspección.

La inspección debe revisar:

  • Cantidad
  • Componentes incluidos
  • Funcionamiento básico
  • Estado físico
  • Soldaduras / partes móviles
  • Embalaje
  • Cables, conectores y tensión
  • Videos de prueba
  • Correspondencia con la PI y la ficha técnica

Un control de calidad cuesta menos del 1% del valor de la importación.

¿Querés traer maquinaria desde China sin correr riesgos?

En 360 Comex armamos todo tu proyecto de importación de principio a fin.

  • Evaluamos tu necesidad
  • Buscamos proveedores confiables
  • Analizamos la viabilidad completa
  • Coordinamos toda la operación
  • Te entregamos la máquina en tu planta, lista para usar

Importás acompañado. Crecés con respaldo.
Contactanos y armemos tu proyecto de importación juntos.

FORMULARIO DE CONTACTO

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Scroll al inicio