Importar desde China puede ser una gran oportunidad, pero también implica riesgos si no planificás correctamente. En este artículo te dejamos un checklist práctico y detallado para que revises antes de cerrar tu importación.
1. Validación del proveedor
Este es el primer filtro, y probablemente el más importante. Un error común es confiar solo en la buena impresión que dejó un proveedor en la Feria de Cantón.
Antes de enviar dinero o firmar contratos, asegurate de que tu proveedor:
- Cuente con licencia de exportación vigente.
- Pueda emitir facturas oficiales.
- Pueda ofrecerte referencias o historial de exportaciones.
- Haya pasado por una verificación de fábrica o “factory audit”.
2. Definición clara del producto
Parece obvio, pero es uno de los mayores puntos de conflicto en las importaciones. Antes de cerrar el pedido, verificá que:
- El producto tenga especificaciones técnicas claras (materiales, medidas, color, modelo, etc.).
- Los empaques y etiquetas cumplan con los requisitos de Argentina.
- El producto no tenga restricciones o regulaciones especiales de ingreso.
Si el producto necesita certificaciones (por ejemplo, IRAM, ANMAT, SENASA o Seguridad Eléctrica), gestionarlas antes de la compra puede ahorrarte semanas de demoras y costos en aduana.
3. Cotización y condiciones comerciales
Antes de confirmar la orden, asegurate de entender completamente qué incluye la oferta del proveedor:
- Condición Incoterm (FOB, CIF, EXW, etc.).
- Precio unitario y total.
- Cantidad mínima de pedido (MOQ).
- Plazo de producción.
- Condiciones de pago (porcentaje de anticipo, saldo, forma y moneda).
- Política de reclamos o reposiciones.
Recomendación: Pedí que todo quede por escrito en una Proforma Invoice (PI). Este documento es el punto de partida de tu importación.
4. Planificación del calendario de embarque
China tiene su propio ritmo productivo y logístico. Por eso, un buen importador planifica con antelación para evitar los “cuellos de botella”.
Tené en cuenta:
- Fechas clave como el Año Nuevo Chino o feriados nacionales.
- El tiempo de fabricación.
- Los plazos de embarque marítimo o aéreo.
- Las variaciones estacionales en los costos de flete.
5. Análisis económico-financiero
Importar no es solo comprar más barato: es calcular el costo total puesto en Argentina.
Antes de cerrar el pedido, asegurate de tener claridad sobre:
- Valor FOB o CIF.
- Derechos de importación e IVA.
- Costos logísticos (flete, seguro, almacenamiento).
- Honorarios de despachante y agente de carga.
- Tipo de cambio estimado y métodos de pago permitidos.
6. Revisión documental
Una vez listo el embarque, la documentación es tu salvavidas. Antes de autorizar el despacho, verificá que los documentos sean correctos:
- Factura comercial.
- Lista de empaque (Packing List).
- Conocimiento de embarque (Bill of Lading / Air Waybill).
- Certificado de origen.
- Certificaciones específicas del producto.
Un error en cualquiera de estos documentos puede derivar en demoras en aduana o costos adicionales por rectificaciones.
7. Control aduanero
Antes de que la carga llegue a Argentina, confirmá con tu despachante o consultor que:
- No existan licencias no automáticas u otras restricciones.
- La documentación cumpla con los requisitos de la Aduana Argentina.
Tener toda la información ordenada antes del arribo te evita pagar almacenaje innecesario y acelera la liberación de la mercadería.
8. Gestión de riesgos y control de calidad
Por último, pero no menos importante: el control de calidad.
Aun cuando hayas validado al proveedor, nunca está de más una última verificación.
- Solicitá inspecciones pre-embarque.
- Controlá que la cantidad, el empaque y la calidad coincidan con lo pactado.
- Verificá que las etiquetas cumplan con lo exigido por la legislación local.
Los controles de calidad en origen cuestan menos del 1% del valor de la carga, y pueden ahorrarte pérdidas del 100%.

¿Querés asegurarte de que tu importación esté bajo control?
En 360 Comex te acompañamos desde la validación del proveedor hasta la llegada de la carga a Argentina.
Contactanos y armemos juntos tu importación sin riesgos, paso a paso.





