Volviste de la Feria de Cantón con una valija llena de catálogos, muestras y tarjetas de contacto. Estás entusiasmado, lleno de ideas, pero también un poco abrumado. ¿Por dónde empezar ahora?
La realidad es que la feria no termina cuando te subís al avión de regreso. En muchos sentidos, ahí empieza el verdadero trabajo. Lo que hagas (o no hagas) en las semanas siguientes determinará si tu visita se convierte en una oportunidad comercial o en una lista más de contactos olvidados.
En este artículo, te guiamos paso a paso por lo que deberías hacer después de la Feria de Cantón para avanzar con tu proyecto de importación desde China.
Organizá toda la información que trajiste
Después de días intensos recorriendo pabellones, es normal volver con cientos de folletos, fotos y contactos. Pero el primer paso es ordenar todo ese material.
Tips para hacerlo:
- Clasificá los proveedores por tipo de producto y prioridad.
- Anotá tus impresiones de cada reunión (precio, calidad, tiempos de entrega, comunicación).
- Revisá si tenés todos los datos de contacto: nombre de empresa, sitio web, email, WhatsApp, etc.
Cuanto antes hagas este paso, más fácil será retomar las conversaciones con claridad y foco.
Validá la legitimidad de tus proveedores
No todos los proveedores que ves en la feria son fabricantes reales. Algunos son intermediarios o incluso empresas sin licencia de exportación. Antes de avanzar, verificá que tus proveedores sean confiables y estén habilitados para exportar.
Qué deberías comprobar:
- Licencia comercial y exportadora vigente.
- Certificaciones de calidad o cumplimiento normativo del producto.
- Referencias o historial de exportaciones.
Podés hacerlo vos mismo a través del sistema de registro de empresas chinas o con la ayuda de un socio local o consultora de comercio exterior.
Solicitá muestras (pero con estrategia)
Si viste algo que te interesó, pedí una muestra antes de cerrar cualquier compra. Pero ojo: no todas las muestras son iguales.
- Evitá pagar anticipos grandes.
- Confirmá que se pueda enviar por avión (para no esperar meses).
- Guardá toda la comunicación por email o WeChat, siempre con comprobantes.
En muchos casos, la muestra que recibís no representa exactamente el producto final. Por eso, este paso debe ser parte de una validación más amplia.
Hacé un análisis integral antes de comprar
Uno de los mayores errores es decidir solo en base al precio FOB. Hay muchos factores que pueden afectar el costo final de tu importación.
Te recomendamos evaluar tres pilares clave antes de avanzar:
- Aduanero: verificá si el producto tiene restricciones, certificaciones o licencias de importación.
- Logístico: definí el tipo de transporte y calculá los tiempos.
- Económico-financiero: proyectá el costo total puesto en tu depósito, considerando aranceles, impuestos y transporte interno.
Este análisis te permitirá saber si el negocio realmente es rentable y viable antes de hacer una inversión.
Planificá la logística de forma anticipada
La logística internacional tiene sus tiempos.
Para evitar demoras o sobrecostos, coordiná el embarque con anticipación y trabajá con un agente de confianza.
Asegurate de tener listos los documentos necesarios:
- Invoice y Packing List
- Bill of Lading (conocimiento de embarque)
- Certificados de origen o calidad (si aplica)
- Permisos o licencias especiales
Un embarque mal documentado puede generar retenciones o multas al llegar a Argentina.
Mantené el seguimiento y la comunicación constante
Una vez que el pedido esté en marcha, hacé un seguimiento semanal con el proveedor.
Pedí reportes de avance, fotos y fechas estimadas. Si contratás una inspección pre-embarque, confirmá los resultados antes de pagar el saldo final.
Convertí tu visita a la Feria en resultados concretos
Visitar la Feria de Cantón es una experiencia única, pero lo más importante ocurre después: cuando lográs transformar los contactos en proyectos reales.
Cada decisión posterior —verificar proveedores, analizar costos, planificar la logística— puede marcar la diferencia entre un éxito y una pérdida.
Y ahí es donde nosotros podemos ayudarte.
En 360 Comex, acompañamos a empresas a:
✅Buscar y validar proveedores.
✅Evaluar la viabilidad aduanera, logística y económica de sus productos.
✅Coordinar toda la importación, de inicio a fin.
¿Volviste de la Feria de Cantón y no sabés por dónde empezar?
Dejá que te ayudemos a convertir tus oportunidades en resultados reales.
Contactanos y empecemos a planificar tu próxima importación de forma segura y sin complicaciones.





