Guerra comercial entre EE. UU. y China: Impacto

El enfrentamiento arancelario entre las dos mayores potencias del mundo genera incertidumbre en el comercio global. Analizamos cómo podría afectar a Argentina, desde el agro hasta los costos de importación y exportación.


Un nuevo capítulo en una vieja disputa

La guerra comercial entre Estados Unidos y China volvió a encenderse. En los primeros días de octubre, ambas potencias anunciaron nuevas sanciones cruzadas: Washington impuso aranceles del 100% a los productos chinos, mientras que Pekín respondió con restricciones a la exportación de tierras raras y tasas especiales a los buques estadounidenses.

El conflicto, lejos de limitarse a un enfrentamiento bilateral, tiene implicancias globales. Y sí, Argentina también podría sentir el impacto, tanto directa como indirectamente.

¿Qué hay detrás de las nuevas sanciones?

China controla cerca del 90% del mercado mundial de tierras raras, minerales esenciales para fabricar autos eléctricos, dispositivos tecnológicos y equipamiento militar.
Al restringir sus exportaciones, Pekín golpea el corazón de las cadenas productivas estadounidenses, que dependen de estos insumos críticos.

Por su parte, Estados Unidos busca frenar la expansión tecnológica china con aranceles que encarecen sus exportaciones y con medidas sobre transporte marítimo, logística y construcción naval.

En palabras simples: cada país está usando sus ventajas estratégicas para presionar al otro y fortalecer su posición geopolítica.

Efectos globales y el nuevo mapa del comercio

Las consecuencias no tardarán en sentirse. Cada vez que la tensión entre ambos países escala, el comercio internacional se desacelera, afectando la disponibilidad de insumos y encareciendo el transporte marítimo.

Los principales impactos a nivel global pueden resumirse en tres frentes:

  1. Cadenas de suministro más lentas y costosas.
    Las restricciones a las exportaciones chinas y los aranceles de EE. UU. alteran el flujo normal de componentes industriales.
  2. Aumento de costos logísticos internacionales.
    El nuevo gravamen a buques estadounidenses eleva los precios del transporte marítimo, afectando rutas que también utiliza América Latina.
  3. Incertidumbre comercial.
    La volatilidad del mercado genera mayor cautela en las inversiones y planificación de importaciones y exportaciones.

El impacto para Argentina

Aunque Argentina no es parte directa del conflicto, su economía sí puede verse afectada por varias vías:

1. Exportaciones al mundo

Una ralentización del comercio global puede reducir la demanda china de productos agrícolas como la soja, el maíz o la carne. Si el consumo interno de China se enfría por la tensión o la menor actividad industrial, las exportaciones argentinas podrían resentirse.

2. Costos de importación

El aumento de tarifas portuarias y los nuevos gravámenes sobre buques encarecerán los fletes marítimos, lo que impactará en el costo final de las importaciones argentinas.

Qué deberían tener en cuenta las empresas argentinas

En un contexto tan volátil, las compañías que importan o exportan necesitan actuar con previsión y estrategia.
Algunos puntos clave:

  • Revisar contratos internacionales para contemplar posibles variaciones de costos o plazos.
  • Monitorear los costos de flete y seguros internacionales, que pueden cambiar semana a semana.
  • Evaluar oportunidades regionales, especialmente en el marco de acuerdos con países que no estén directamente afectados por los nuevos aranceles.

Un escenario de riesgos, pero también de oportunidades

Según la OMC, cada ola de sanciones entre EE. UU. y China genera una caída promedio del 1,5% en el volumen global del comercio de bienes.
Sin embargo, los países que logran adaptarse rápido —identificando nuevos mercados o aprovechando los cambios en los flujos logísticos— pueden salir fortalecidos.

En 360 Comex te ayudamos a navegar la incertidumbre global

En 360 Comex acompañamos a empresas argentinas en todo el proceso de importación: desde el análisis logístico y aduanero hasta la gestión integral de la operación.
Si querés importar con previsión y seguridad, incluso en un contexto de tensiones globales, podemos ayudarte a diseñar la estrategia adecuada.

Contactanos para conversar sobre tu caso y planificar tus próximas operaciones internacionales con confianza.

FORMULARIO DE CONTACTO

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Scroll al inicio